MEDICINA ESTÉTICA
Tratamientos capilares
individualizados.
En Élite Medical Madrid nos dedicamos al tratamiento integral de los problemas capilares tanto en hombres como en mujeres.

Implante capilar FUE
Intervención del implante capilar donde prepararemos el cuero cabelludo de la mejor manera para obtener los mejores resultados, ofreciendo los mejores cuidados y tratamientos posteriores a la intervención.
LEER MÁS

Mesoterapia capilar
Consiste en administrar los únicos fármacos demostrados y aprobados frente la alopecia en la piel a altas concentraciones. Se asocian a vitaminas y oligolementos aplicados directamente en el folículo piloso.
LEER MÁS

TRATAMIENTOS
10 años de experiencia
No somos únicamente una clínica de implantes capilares, somos un centro en el que te asesoraremos para encontrar el mejor tratamiento para tu caso específico.
Aclaramos tus dudas sobre tratamientos capilares
Dudas más frecuentes
Un máximo de 50% de los cabellos del área donante pueden extraerse a lo largo de la vida con la técnica del implante capilar ya sea mediante FUE manual o FUE robótico, sin embargo un máximo del 20% de los cabellos se extraen en una sola sesión.
El resultado definitivo, con los cabellos ya creciendo activamente, se consigue de 12 a 18 meses después de la cirugía. Mediante la aplicación de tratamientos tipo PRP o infiltración de fármacos este proceso puede acelerarse y frenar la caída del pelo previo de la zona receptora.
El pelo de la zona donante carece de receptores de testosterona y no está influido por la alopecia androgenética. En general se cae muy poco con el tiempo. En la mayoría de los hombres se calcula una pérdida de 10 a 20% del cabello de esa zona a lo largo de la vida, por lo tanto es posible que a lo largo de los años suceda una pérdida entre el 10 y el 20 % de los pelos trasplantados.
No. El cuerpo solo acepta cabellos de la misma persona. El procedimiento funciona igual a cualquier trasplante de órgano. Solo el propio cabello no recibe rechazo inmunológico.
- Área donante muy pequeña.
- Densidad capilar muy baja.
- Cabellos muy delgados y frágiles.
- Enfermedades activas no controladas del cuero cabelludo.
- Alopecia cicatricial o areata.
- Tendencia a la cicatrización queloide (cicatriz muy gruesa y dolorosa).
- Infección activa en el área donante o receptora.
- Hipertensión, diabetes o enfermedad psiquiátrica no controlada
Desde los 18 hasta los 70 años, si hay buenas condiciones generales de salud.
Todas las cirugías de restauración capilar son realizadas bajo anestesia local y de manera ambulatoria.
El cigarrillo es una de las adicciones más frecuentes en la población, pero igualmente una de las más perjudiciales.
El efecto del cigarrillo en los tejidos es la marcada disminución en el aporte de oxígeno a los mismos, por lo que siempre será diferente la cicatrización y la recuperación en el paciente que fuma, con respecto al que no fuma. Igualmente existe mayor riesgo de complicaciones de diferente índole en los procedimientos realizados a los pacientes fumadores.
Aunque el cigarrillo no es en si mismo una contraindicación para las cirugías, si está pensando en someterse a un procedimiento quirúrgico, lo ideal es dejar de fumar por lo menos con DOS semanas de anticipación.
Existe una premisa universal en medicina: “NINGÚN PACIENTE ES IGUAL A OTRO”. Por lo tanto no es posible tratar a todos los pacientes con una misma terapia médica o una misma técnica quirúrgica. Esta afirmación también es válida en los procedimientos de restauración capilar. En las tres técnicas existente sobre ello (FUT o Tira, FUE Manual y FUE Robótico), hay ventajas y desventajas inherentes a cada uno de los procedimientos.
Haciendo un correcto análisis de los pros y los contras de cada una de ellas, junto con las necesidades propias del paciente a intervenir, se nos permitirá escoger la opción ideal para cada paciente en particular.
PIDE TU CITA
Nuestros especialistas en tratamientos capilares saben cómo ayudarte. ¡Contáctanos!
